Barceló Hotel Group presenta la IV edición del festival de música ‘Santa Catalina Classics’

24 DE abril DE 2024 | Noticias

El emblemático Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, de Las Palmas de Gran Canaria, celebra una nueva edición del festival de música clásica organizado por Barceló Hotel Group

El festival se estrenará con un concierto de gala a cargo del considerado como “el tenor del siglo”, el alemán Jonas Kaufmann, el 25 de junio, en su única fecha confirmada en España.


Las Palmas de Gran Canaria, 24 de abril de 2024. – Tras tres años de éxitos, Santa Catalina, a  Royal Hideaway Hotel, el hotel refugio de la alta cultura situado en Las Palmas de Gran de  Canaria, se convierte, un año más, en la sede de Santa Catalina Classics, el ya icónico festival  de música clásica organizado por Barceló Hotel Group.  

La presentación de esta cuarta edición del festival Santa Catalina Classics, que ha tenido lugar  en la mañana del día 24 de abril en Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel (Las Palmas de  Gran Canaria), ha contado con la asistencia de D. Horacio Umpiérrez, Viceconsejero de Cultura  del Gobierno de Canarias; D. Pedro Justo Brito, Consejero de Hacienda del Cabildo de Gran  Canaria y Vicepresidente de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria; D. Pedro  Quevedo, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Presidente  del Consejo de Administración de la Sociedad de Turismo LPA Las Palmas de Gran Canaria SA;  D. Felipe Aguirre, Director Artístico del festival Santa Catalina Classics; y D. Alfonso Girón,  Director de Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel y Director de Área Gran Canaria de Barceló  Hotel Group.  

Con esta nueva edición, la compañía mantiene su compromiso con la cultura, así como de su  afán por perpetuar su mecenazgo en el circuito de música clásica a nivel nacional e  internacional. La iniciativa se suma al importante legado cultural que ostenta el hotel desde su  inauguración hace más de 130 años, y cuenta con la colaboración del Instituto Canario de  Desarrollo Cultural y Promotur, sociedades del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran  Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, así como de varias empresas del  sector privado, entre las que se encuentran, Saphir Joyeros, Marsh, Caixabank, Mercedes-Benz  (Louzao Canarias), Grupo DISA, Grupo Constant o L’Or Professional.  

Una programación artística del más alto nivel, sin dejar  de apostar por los nuevos talentos  

A lo largo de cuatro años, el Festival Santa Catalina Classics se ha ido consolidando como un  espacio de referencia dentro de la escena de la música clásica a nivel internacional. Bajo un  mismo concepto, ha logrado reunir no sólo la genialidad y perfección de figuras consagradas  mundialmente, sino también el talento y la potencialidad de las nuevas generaciones. Esta es,  sin duda, una apuesta de futuro que refleja el compromiso con la excelencia en la formación  musical: uno de los objetivos del convenio de colaboración que, desde 2014, viene realizando  el Barceló Hotel Group con la Escuela Superior de Música Reina Sofía.  

Jonas Kaufmann ofrecerá su único concierto en España  en el escenario de Santa Catalina Classics  

La programación artística de esta IV edición incluirá grandes momentos de inspiración. El  festival dará comienzo el 25 de junio con un Concierto de Gala muy especial, que contará con  la participación de un cantante único y, sin duda, una de las voces más aclamadas del momento: el tenor alemán Jonas Kaufmann. Junto con la mezzosoprano Anita Rachvelishvili,  y acompañados por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, bajo la dirección de Karel Mark  Chichon, estos artistas incomparables presentarán una gala lírica que traerá al escenario  algunas de las páginas más emotivas del repertorio operístico.  

Dentro del Ciclo de Jóvenes Talentos, este año se dará voz al violinista Kiran Rosselló, becario  de la Fundación Barceló, el 20 de septiembre.  

Por otro lado, en el Ciclo de Cámara acogerá a artistas de la talla del cellista Alban Gerhardt y  el pianista Steven Osborne, que deleitarán al público en un recital con obras de Beethoven,  Schumann y Brahms, el 25 de octubre. Asimismo, se escucharán algunas de las agrupaciones  más representativas del momento, Alinde Quartet, que, junto al pianista Dmitry Ablogin,  propondrá un recorrido por el repertorio romántico, interpretando obras de Schubert,  Schumann y Schnitke, el 22 de noviembre. 

Además, como complemento de estas citas musicales, el festival ofrecerá momentos de  reflexión artística de la mano del director Artístico del festival, D. Felipe Aguirre, a través de  las Charlas musicales, que, además de abordar de manera amena y didáctica temas  relacionados con la música, se proyectará nuevamente como espacio para el trabajo con  jóvenes estudiantes de interpretación instrumental, en colaboración con el Conservatorio  Superior de Música de Canarias. Por último, la temporada finalizará con una propuesta de  Maridaje Sonoro, una experiencia sensorial que aúna el disfrute enológico con el estético.  

Una música excelente y un entorno privilegiado, enmarcado por el emblemático hotel Santa  Catalina, a Royal Hideaway son un deleite único para los sentidos. Las entradas se encuentran,  a partir de hoy, a la venta en www.santacatalinaclassics.com.  

El hotel de Gran Canaria refugio de la alta cultura: una  historia de siglos  

La celebración del Santa Catalina Classics refuerza el protagonismo de Santa Catalina, a Royal  Hideaway Hotel dentro de la historia cultural de Las Palmas de Gran Canaria. Y es que el  emblemático hotel ha sido durante más de 130 años testigo de la historia de la isla.  

Desde su inauguración en 1890, el hotel ha sido el hogar canario de grandes personalidades  del mundo de la cultura. Fue el refugio del actor Gregory Peck después del rodaje de Moby  Dick, de María Callas en sus viajes a las islas y del mismísimo Winston Churchill, de quien se  cuenta, dejaba tras su paso el aroma de sus puros por los pasillos del hotel. Por su parte, la  gran Agatha Christie se encargó de impregnar de misterio y letras la historia del hotel.  

Gracias al minucioso proyecto de rehabilitación de Barceló Hotel Group, gracias al cual ha sido  reconocido como Mejor hotel histórico de lujo de Europa, el hotel se reafirma como un lugar de encuentro de artistas y grandes personalidades nacionales e internacionales, así como el  epicentro cultural de la isla que fue durante sus esplendorosos años 50 y 60.  

Para más información y reservas: www.santacatalinaclassics.com